¿Has pensado alguna vez como la tecnología podría ayudarte en tu industria agroalimentaria? Gracias a los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning, deep learning y visión artificial, podrás mejorar tus resultados.
Desde Datision, te ayudamos a optimizar todos los aspectos de tus procesos productivos.
¡Te contamos cómo!
La baja productividad afecta directamente al margen de beneficios de tu fábrica. Por ello, controlar todos los aspectos que afectan a ella es de vital importancia. Las paradas no planificadas de tus equipos en las líneas de producción son una de las causas más importantes de esta disminución de productividad.
Desde Datision, queremos ayudarte a solucionarla por medio del uso de algoritmos “continuous learning”, gracias a los cuales nos adelantaremos a los posibles fallos de los equipos, permitiendo así planificar las actuaciones y evitar paradas productivas en los momentos menos oportunos.
El proceso de secado supone un punto de inflexión en la producción agroalimentaria, optimizarlo es fundamental para mejorar tus resultados.
Para conseguirlo, ponemos a tu disposición algoritmos de “reinforcement learning”, basados en variables como la humedad del producto, del ambiente, temperatura, cadencia, potencia de extracción del aire, recirculación, etc. Así, podemos adaptar los parámetros productivos y obtener el producto más óptimo.
Y por si todo esto fuera poco, conseguirás reducir el consumo energético.
¿Cuántas veces se han producido fugas en tus productos líquidos, suponiendo grandes perdidas? Evitarlo puede suponer la diferencia para ofrecer un producto de gran calidad.
Desde Datision, te ayudamos a evitar estos errores a través de visión artificial con cámaras de infarrojos, que sumadas a algoritmos de deep learning, nos permiten identificar posibles problemas de sellado en el 100% de la producción, sin necesidad de contacto.
Cualquier entorno productivo puede sacar el máximo provecho a las soluciones de inteligencia artificial. Todas las industrias manufactureras disponen de procedimientos y de sistemas que se pueden optimizar mediante el análisis inteligente de sus datos.
Además, estas soluciones son extensibles a entornos abiertos, como es el caso del sector agroalimentario, con la gestión de las zonas de cultivo, y de la monitorización de máquinas de vending y street machines para su mantenimiento predictivo.
Mejora la productividad en tu planta transformadora
Predice los posibles fallos de equipo para solventarlos
Reduce el consumo energético
Rentabiliza tus procesos productivos
Son muchas y diversas las empresas del sector industrial a las que hemos acompañado en su transición hacia la fábrica inteligente y la industria 4.0. Diferentes sectores con un mismo objetivo en común, dar lo mejor de sí mismos mediante la digitalización.